¿Qué sabemos de la hepatitis?

Rocio "China" Sánchez
Estudiante de fotoperiodismo, gestora cultural y poeta. PD: Villera con "v" de la victoria.

La hepatitis es una enfermedad producida por un virus que genera una inflamación en el hígado y puede causar cáncer de hígado, cirrosis y hasta la muerte. En otros casos, es producida por el consumo excesivo de alcohol o algunas toxinas, medicamentos o determinadas afecciones médicas.

La enfermedad no presenta síntomas hasta varios años posteriores a la infección, pero para entonces el hígado puede estar severamente dañado y la manera de diagnosticarla es con un análisis de sangre.

Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son debidos a infecciones por los virus de la hepatitis B o C.

Existen 5 tipos de hepatitis virales:

  • Tipo A (VHA): es transmitida por alimentos, agua contaminada, falta de higiene o contacto directo con una persona infectada. Para prevenirla es recomendable tomar agua potable, cocinar bien los alimentos, además de higienizarse bien las manos. Tiene vacuna.
  • Tipo B (VHB): es transmitida por sangre, por vía sexual o de madre a hijo durante el parto. Para prevenirla es recomendable usar preservativo en las relaciones sexuales y no compartir jeringas. Tiene vacuna.
  • Tipo C (VHC): es transmitida por sangre, jeringas contaminadas y por vía sexual. Para prevenirla es recomendable usar preservativo en las relaciones sexuales y no compartir jeringas. No tiene vacuna, pero existe un tratamiento con medicamentos.
  • Tipo D (VHD): es transmitida por sangre o por vía sexual. Se contrae solo si previamente se contrajo hepatitis B, por ello, se puede prevenir con la vacuna para este tipo de hepatitis.
  • Tipo E (VHE): es transmitida por alimentos, agua contaminada y falta de higiene. No tiene vacuna.

Los síntomas comunes para los 5 tipos son fiebre, náuseas, vómitos, dolor abdominal, erupciones cutáneas, pérdida de apetito e ictericia (color amarillento en la piel).

Estadísticas de América Latina

Cada año hay 10.000 nuevas infecciones por el virus de la hepatitis B y 23.000 muertes. Solo el 18% de las personas con esta hepatitis llega a tener un diagnóstico y, de ellas, apenas el 3% recibe tratamiento.
Con respecto a la hepatitis C, según la OMS; cada año se producen 67.000 nuevas infecciones y 84.000 muertes. Solo el 22% de las personas con esta hepatitis llega a tener un diagnóstico y, de ellas, solo el 18% recibe tratamiento.

En 2019 se notificó que 4 millones de personas vivían con hepatitis B crónica, 7 millones vivían con hepatitis C crónica y que 125.000 han muerto por cáncer de hígado y enfermedad hepática (cirrosis).

Relacionadas

¿QUÉ HACER SI LA POLICÍA TE DETIENE?

Etapas del accionar policial, uso de la fuerza, detención e identificación. Conoce tus derechos y obligaciones en esta nota

Un año sin Nicolás Avelluto. El mejor de nosotros.

Hoy se cumple un año del fallecimiento de nuestro amigo y compañero Nicolás Avelluto. El paso a otra vida, la salida corporal...

Otro día del periodista sin acceso a la información

Cada día del periodista vuelan los saludos. Y a veces las mismas personas que saludan a los opinólogos o comunicólogos saluda a...

Lo más leído

¿Qué hacer si la policía te detiene?

En situaciones cotidianas o extraordinarias, es importante saber cuales son nuestros derechos y obligaciones. Que puede hacer la policía y que no. Un manual necesario en un mundo violento.

LA HISTORIA DE FELIPE SANTANA, EL PRESO POLÍTICO DE LA REVUELTA EN PUERTO MONTT

Irregularidades, vulneración sistemática y una red de apoyo colectiva que le da fuerza a un joven de 21 años que ya lleva dos años en prisión política al sur de Chile. Felipe, nos cuenta que al salir de la cárcel desea estudiar derecho para »dar la cara por el pueblo, acabar con las injusticias (…) y que no hagan más lo que hicieron conmigo».

Ley de Talles: ¿Qué es y por qué es importante?

La ley fue sancionada en Argentina el 20 de noviembre de 2019 y promulgada el 18 de diciembre del mismo año. Pero, luego de casi dos años, se reglamentó el 9 de junio de 2021.

El adiós al presidente del Progreso

Tabaré Vazquéz y la despedida de un pueblo que supo cumplir.